Vistas de página en total

jueves, 30 de octubre de 2008

HISTÓRICO

La institución se inicia como casa hogar con 66 niños y niñas de bajos recursos. Ante la necesidad de instruirlos formalmente, se inscribe en el Ministerio de Educación bajo la resolución Nº 1055, el día 23 de abril de 1952, pasando a ser escuela unitaria, con los grados 1º, 2º y 3º y es llamada Escuela Hogar “Padre Alcalá”, bajo la dirección de la Hna. Marta Carmona, durante 30 años ininterrumpidos. Le siguen en tan loable labor las siguientes hermanas:

Delia Carrero: 1980 a 1988, quien completa la primaria al crear los grados de 4º, 5º y 6º.

Betsy Ruedas: 1988 a 1989.

Blanca Jugo: 1989 a 1990.

Julia Herrera: 1990 a 1991.

Evelyn González. 1991 a 1995. en esta gestión se crea el 7º grado de la III Etapa de Educación Básica y se amplía la infraestructura del colegio. Bernardita Mora: 1995 a 1997, cuando se logra consolidar la III Etapa al abrir los grados 8º y 9º.

Rosalba Castillo.

Betzy Ruedas: 1998 a 1999. Se logra la creación del jardín de infancia “Padre Alcalá”, actualmente Centro de Educación Inicial “Padre Alcalá”.

Ana María Montilla: 1999 a 2005. En este período, se logra la creación de los laboratorios de computación para las I, II y III Etapas de Educación Básica y de Educación Inicial. Se construye la cerca perimetral del colegio y se logra el drenaje de las aguas de lluvia hacia el canal de riego existente, lo que posibilita el acceso al colegio en época de lluvia. En el ámbito de la formación docente, se actualizó a todo el personal en el área de las TIC’s.

Bernardita Mora: 2005 hasta la actualidad. Se logra la creación, en el año escolar 2007-2008 del 4º año de la Escuela Técnica Robinsoniana “Padre Alcalá” que forma Técnicos Medios en Promoción Social y Servicio de Salud Mención Deporte y Recreación; siendo este un proyecto educativo innovador en el Estado. Para la consolidación de esta mención se hacen los trabajos, conjuntamente con la Comunidad de Padres y Representantes, de construcción de aulas para el Ciclo Diversificado y Profesional, y la gestión para la construcción de cancha múltiple, piscina semi olímpica y pista de atletismo, como necesidad formativa y curricular de los estudiantes de la mención.

No hay comentarios: